Seminario, la Sociedad Civil y la Transformacion de la Paz una Indagación Prospectiva Hotel Tequendama

RETOS PARA ENFRENTAR EL POSCONFLICTO DESDE LOS TERRITORIOS
PEDAGOGÍA
- Pedagogía de participación para la refrendación de los acuerdos
- Pedagogía para justicia transicional
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
- Incidencia en los planes de desarrollo (Estos no contemplan el proceso de paz y un escenario pos conflicto)
- Crear escenarios pos conflicto en la regiones que agrupen los actores involucrados
- Creación de una mesa de servicios para la atención de los actores en cada territorio
- Estructuración de políticas agrarias territoriales que permitan impulsar la Economía solidaria y cooperativa.
REINTEGRACIÓN SOCIAL
- Reincorporación y reintegración y espacio social
- Promoción de cambio cultural de la sociedad
- Trabajo con niños, niñas y adolescentes desvinculados o asociados con grupos o fuerzas armadas a través de procesos formales o informales y su reintegración social;acciones que se enfoquen en niños, niñas y adolescentes víctimas del conflicto armado y violencias asociadas para apoyarles en el acceso a mecanismos de justicia transicional (verdad, reparación, reconciliación, garantías de no repetición) brindándoles protección e incorporando mecanismos de prevención fomentando sus capacidades como agentes potenciales de paz.
GENERACIÓN DE INGRESOS
- Programas de crédito y generación de ingresos territoriales que permitan reintegrar a los actores del conflicto en las oportunidades de mercado.